10:53

Patrimonio Cultural de Baja Verapaz

Este 20 de Octubre por conmemoración de la Revolución de 1944, la Municipalidad de Rabinal, Baja Verapaz, Universidad de San Carlos de Guatemala, Caja Lúdica, Editorial Cultura, Ministerio de Cultura y Deporte, Grupo de Teatro Los Seis, S.O.P.A, familias, niños, niñas, jóvenes, adultos, poetas y artistas celebraron “El Homenaje al Escritor José María López Valdizón (1929-1975)”.



Familiares y personas quienes lo conocieron se dirigieron a los invitados, siendo estos estudiantes en su mayoría y personas particulares. Se mostró un video y se presentaron libros del homenajeado.


En la actividad Editorial Cultura, Universidad de San Carlos, Caja Lúdica y Ministerio de Cultura y Deportes, realizaron gestiones conjuntamente para poder hacer una donación Literaria a la Municipalidad, con el objetivo de que esta se encargue de hacer llegar estos documentos a los establecimientos de la localidad y así permitir el reconocimiento de la literatura de José María López Valdizón.










El grupo de teatro “Los Seis” represento Las Animas, cuento breve que narra la historia de espíritus en pena, este cuento pertenece al libro “LA VIDA ROTA”.



La poesía estuvo a cargo de Sociedad Optativa de Poetas Alternativos (S.O.P.A.) quienes conjuntamente con poetas de la localidad dieron lectura a textos personales y algunos de escritores ya conocidos.



José María López Valdizón, uno de los máximos representantes de la literatura Rabinalense, quiso dejar constancia del momento social que viviera la Guatemala rural durante la primera mitad del siglo XX. Esto lo llevo a obtener el premio hispanoamericano de cuento, en La Habana Cuba en 1960, con el libro “LA VIDA ROTA”.

López Valdizón fue secuestrado y asesinado en 1975. En el cruce de la tercera calle y tercera avenida de la zona central, el escritor fue subido a golpes a un jeep de la policía, pasando a ser un nombre más en la muy larga lista de intelectuales y artistas asesinados en aquella época. El gobierno de Kjell Eugenio Laugerud (presidente de Guatemala 1974-1978) negó la captura.

Plinio Lepe
Animador y comunicador Comunitario
23:30

FESTIVAL ARTÍSTICO, PRIMERA PARTE... PURULHÁ,


círculo de conexión, inicio de Festival.
RED DE ARTE COMUNITARIO DE BAJA VERAPAZ.


Este 10 de octubre, en el municipio de Purulhá en Baja Verapaz se llevo a cabo el Festival Artístico Cultural que reunió a grupos integrantes de la Red de Arte Comunitario en Baja Verapaz.

Teatro, danza, malabares, poesía, juegos, comparsa y fiesta pública, acrobacia, varias fueron las propuestas presentadas por los grupos artísticos que convocaron al pueblo de Purulhá a esta experiencia de arte comunitario.



Este es el primer Festival de arte comunitario que se realiza en Purulhá, el primero de varios es lo que esperamos.


Dinael López, Alcalde Juvenil de Purulhá, da palabras de bienvenida a las y los participantes del festival, le agradecemos la disposición mostrada previo y durante el evento.


Las dinámicas permitieron momentos de sonrisas y abrazos y hermandad. esto se dió momentos antes de la comparsa.


actividad fue transmitida por el programa LA JUVENTUD AHORA, TRANSFORMANDO CON ARTE COMUNITARIO. en la fotografía, Florencia Torres y Juan J. López en la presentación del programa.






La comparsa recorrio las calles principales de Purulhá convocando a la gente, permitiendo sonrisas, colores...


Fusión Creativa y la obra EL FLAUTISTA DE HAMELYN
20:14

taller de fotografia

Esta es la muestra de las fotografías que fueron tomadas en el taller que se impartió en sede de caja Lúdica regional.













18:54

CONOCIENDO Y PRACTICANDO LA FOTOGRAFÍA


Florencia Torres



Juan José López



Plinio Lepe

El día 6 y 7 del mes de Octubre en horas de la tarde se realizó el taller de fotografía en la sede de caja lúdica Rabinal.

El taller se llevo a cabo con el motivo de mejorar el material visual, el cual permitirá mostrar el trabajo que se viene realizando por el equipo de comunicación.

El taller fue facilitado por la compañera Lizbeth Reyes “Pocha” de caja ciudad, acompañada de B-Boy Chispa y B-Boy Nesh quienes participan en un intercambio con Caja Lúdica Ciudad.

Se realizó un aprendizaje sobre los textos que tienen que manifestar las fotografías, sus distintas formas, sus perspectivas y la forma de dar a conocer lo que se quiere, mostrando el sentimiento realista perceptivo que hace de un recuerdo una fotografía.

Las imágenes que vieron son la muestra de los ejercicios realizados durante el taller por los participantes (Florencia Torres, Juan José López y Plinio Lepe). Estas fueron tomadas en las calles, avenidas y el Parque Central de Rabinal B.V.

Se obtuvo el conocimiento teórico y práctico para tomar una fotografía. El cual dará una mejor demostración sobre las condiciones en las cuales hay que tomar una fotografía.

Florencia Torres
Plinio Lepe
Comunicadores Comunitarios
Rabinal, B.V.
13:39

FESTIVAL ARTISTICO CULTURAL EN PURULHA

“FESTIVAL ARTISTICO CULTURAL”
PURULHA, BAJA VERAPAZ

RED DE ARTE COMUNITARIO EN BAJA VERAPAZ.


El día 10 de octubre, a partir de las 14:00 hrs. se llevará a cabo el “Festival Artístico Cultural frente a la municipalidad en el municipio de Purulhá

En el marco de los intercambios culturales del Proyecto “Educación Alternativa para la Participación Creativa y el Desarrollo Integral de la Juventud de Baja Verapaz” que Caja Lúdica implementa para potenciar las capacidades artísticas creativas de la niñez y juventud.

Participaran niños, niñas, jóvenes, promotores, artistas y grupos pertenecientes a la Red de Arte Comunitario en Baja Verapaz, en este festival habrá presentaciones artísticas de varios municipios como Granados, Rabinal, San Miguel Chicaj y Purulhá


distintos personajes darán vida a una comparsa multicolor,llena de juventud y alegría...


El festival iniciara con una comparsa festiva y se llevará a cabo una agenda donde grupos de varios municipios presentaran sus propuestas comunitarias en un ambiente familiar de celebración, libre expresión, asombro y convivencia.


La danza estará , en la fotografía bailarinas del grupo JUD en una comparsa festiva en San Miguel Chicaj.

Billy Ochoa
Comunicador
Caja Lúdica Rabinal
Tel. 79388705
Cajaludica_rabinal@cajaludica.org
www.cajaludica.org
www.cajaludicarabinal.blogspot.com
23:44

CAJA LUDICA EN EL CEBOLLAL




SEMANA CULTURAL REALIZADA EN UNA COMUNIDAD DE BAJA VERAPAZ
11:21

Encuentro de la Arte Comunitario en Baja Verapaz

13:49

SAN MIGUE CHICAJ SE LLENA DE ARTE COMUNITARIO

San Miguel Chicaj nuevamente fue el escenario para la promoción del arte comunitario de Baja Verapaz.

El día martes 28 de septiembre desde muy tempranas horas toda la comunidad estuvo presente en las calles para ver el recorrido de las maestras y maestros de San Miguel. El Grupo Jude de la Asociación Corazón del Maíz convoco a varios grupos artísticos para realizar una comparsa, El resultado... Una fiesta por las calles principales, un regalo a la vida, un canto, un poema en el aíre...







Rabinal, Granados, San Miguel Chica, Baja Verapaz y Nimlahakok, Alta Verapaz son algunos de los lugares representados por artístas comunitarios que regalaron sonrisas...



17:09
IV ENCUENTRO DE COORDINADORES Y COORDINADORAS DE ARTE COMUNITARIO EN BAJA VERAPAZ
SAN MIGUEL CHICAJ AGOSTO 2010


Billy Ochoa




Imágenes que quedarán en nuestra memoria, sonrisas que se quedan para siempre, abrazos, amistad, liderazgo, crítica, noche cultural y danzón, descripciones de un encuentro que pasará a la historia…









Del 12 al 15 de agosto se realizó el IV ENCUENTRO DE COORDINADORES Y CORDINADORAS DE ARTE ACOMUNITARIO EN BAJA VERAPAZ, el cual contó con la participación aproximadamente 40 personas entre hombres y mujeres, jóvenes y adolescentes.

En este encuentro hubo talleres artísticos que pusieron a jugar la imaginación con la creatividad, juegos para potenciar el liderazgo, reuniones de toma de decisiones.












Uno de los resultados más grandes que se dio fue la configuración de una comisión coordinadora de la RED DE ARTE COMUNITARIO EN BAJA VERAPAZ, comisión que esta integrada por coordinadores y coordinadoras de cada uno de los grupos asistentes a este encuentro.


El sábado 14 se llevó a cabo el conversatorio GESTIÓN CULTURAL; CONCEPTOS Y METODOLOGIAS COMUNITARIAS, el cual permitió conocer las experiencias de gestión cultural comunitaria de otros lugares, además de escuchar las opiniones sobre la gestión y el paradigma de la gestión comunitaria.


Ese mismo día se llevo a cabo una noche cultural frente a la sede del la Asociación Corazón del Maíz, en San Miguel Chicaj, donde artistas intervinieron las calles para dar a conocer a la población el trabajo que realiza la Red de Arte Comunitario de Baja Verapaz.



12:40

INICIO IV SEMESTRE GESTIÓN CULTURAL COMUNITARIA

El sábado 7 de Agosto inició el último semestre del diplomado universitario de Gestión Cultural Comunitaria en la Academia Comunitaria de Arte de Rabinal, nuevamente las y los estudiantes estuvieron juntos para compartir.


Convivencia y hermandad; nuevamente las y los gestores culturales comunitarios en un mismo espacio.

Se dio la bienvenida por parte de Julia Escobar y el consejo académico, un círculo de conexión con la naturaleza, respiración para activar el cuerpo y mente, seguidamente se dieron palabras por facilitadores.


Doryan Bedoya, facilitador de curso de Gestión Cultural dió unas palabras de bienvenida, en la foto, analizando el ensayo sobre Gestión de Billy Ochoa

Iniciamos con un taller de Género, facilitado por Marta Cazali, quien nos mostró formas cotidianas de exclusión y machismo, como esta arraigado en la cultura y como afecta a su erradicación.


Marta Cazali durante el taller de Equidad de Género.


Juana Aj y Manuel Soloman en un ejercicio del taller de Equidad de Género.

Volviendo del almuerzo estuvimos compartiendo sobre la estrategia de las prácticas de los proyectos de cada estudiante; son 13 proyectos en total que serán ejecutados este semestre; hay proyectos de fortalecimiento de grupos, de platillos típicos, de juego de la pelota maya, de teatro, de comunicación y bailes ancestrales. La riqueza es la diversidad que existe y el abordaje que se esta dando en cada tema.


Edín Morales dará seguimiento a los proyectos de las y los estudiantes.

Inicia el último semestre, pronto iniciaremos los preparativos de la graduación de esta gran experiencia en arte comunitario en Baja Verapaz.
17:45

ENCUENTRO DE ARTE COMUNITARIO EN BAJA VERAPAZ


círculo III encuentro de coordinadores... abril 2010

Con el objetivo de contribuir a la articulación de la Red de Arte en Baja Verapaz a través de la facilitación de espacios de convivencia, de intercambio y aprendizaje desde el arte y la cultura se llevará a cabo el IV Encuentro de Coordinadores y Coordinadoras de la Red de Arte Comunitario en Baja Verapaz.

El encuentro se realizará los días 12, 13, 14 y 15 de agosto, tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones Bethel, salida a Rabinal Frente al cementerio, San Miguel Chicaj

El encuentro contará con la participación de animadores, animadoras, gestoras y gestores culturales, jóvenes que trabajan con grupos artísticos y culturales, conviviendo en un espacio de encuentro y diálogo que permite articular y visibilizar las acciones que contribuyen a la transformación social de la Baja Verapaz.


Obed y Wilfredo, Talento Lúdico Granadense...

La agenda tiene contemplada talleres de sensibilización artística presentaciones de los proyectos de los grupos,un conversatorio sobre Gestión cultural:Conceptos y metodologías comunitarias, ademas de planificar el I encuentro de arte comunitario en Baja Verapaz y una noche cultural que se llevará a cabo frente a la sede de la asociación Corazón del Maíz el día 14 de agosto.


Conversatorio "Gestión Cultural comunitaria; experiencias comunitarias". abril 2010

Bienvenidos amigos y amigas a este encuentro de arte comunitario, a este encuentro de respeto y propuestas para construir una sociedad mas humana.



Equipo Organizador
IV ENCUENTRO DE COORDINADORES Y COORDINADORAS DE BAJA VERPAZ.